
Institución Educativa La Inmaculada
"Con el corazón en todo lo que hacemos, somos ejemplo de vida"
.png)



INFORMACION GENERAL
Se informa a los padres de familia que las estudiantes NO tienen estudio el martes 26 de agosto porque los profesores sindicalizados tienen asamblea para dialogar sobre el sistema de salud del magisterio.
El miércoles 27, jueves 28 de agosto y martes 2 de septiembre se llevará a cabo las reuniones de Comisiones de Evaluación con el fin de realizar análisis del desempeño académico de las estudiantes en el segundo periodo y asignar actividad de nivelación.
Favor observar cuadro anexo 👇🏼donde se especifica grupos que no asisten, entradas tarde o salidas temprano.
Agradecemos su apoyo y comprensión.
Tutorial sobre el uso
de Ciudad Educativa.

Escanea: Pacto para la convivencia
PROYECCION A LA COMUNIDAD
Aporte en útiles escolares y materiales educativos a la comunidad de la IE Compartir Las Brisas. Gracias a tod@s por sus aportes, solidaridad y contribuciones.

¡Tu generosidad puede cambiar vidas!
en nuestra Institución Educativa La Inmaculada, creemos que lo que ya no usas puede convertirse en una oportunidad para alguien más.
Si tienes ropa, juguetes, libros, útiles escolares o artículos del hogar en buen estado, te invitamos a sumarte a nuestro Mercado del Usado.
Cada prenda, cada objeto y cada donación es un paso para ayudar a quienes más lo necesitan.
Es el momento de actuar. Recuerda Cada objeto que dones se convierte en un recurso y ayuda real, Lo que hoy está guardado en tu casa puede convertirse en esperanza, sonrisas y nuevas oportunidades para otros.
Tu aporte cuenta, tu ayuda transforma.
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD JUEGOS RECREATIVOS
En el mes de julio (2025) las estudiantes de grado 11B en el contexto de los aprendizajes promovidos por el área de Educación Física, Recreación y Deportes, realizaron el proceso de implementación de JUEGOS RECREATIVOS con estudiantes de diferentes cursos en la Institución Educativa La Inmaculada. Una inmensa felicitación a todos los participantes por sus magníficos aprendizajes.
Área de Educación Física, Recreación y Deportes

VISITA DE LA MINISTRA DEL DEPORTE A NUESTRA INSTITUCIÓN
En la Jornada de la tarde Preescolar y Primaria, se realiza la entrega de materiales para las Jornadas Deportivas Escolares Complementarias.
Es un programa orientado a la atención de la población escolar de niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años en las Instituciones Educativas focalizadas.
Contribuye al fortalecimiento de las estrategias de ampliación y uso significativo del tiempo escolar, la protección de las trayectorias de vida y educativas.




TORNEO INTERCLASES DE BALONCESTO
En el marco del Proyecto de aprovechamiento y uso del tiempo libre “La Inmaculada Una Experiencia de Vida” , gestionado y organizado por los docentes del área de Educación Física, Recreación y Deporte, se da a conocer la producción creativa de los estudiantes que participan en el Torneo Interclases de Baloncesto 2025, y del Servicio Social Estudiantil en Deporte.
Agradecemos a toda la comunidad educativa por su apoyo y participación, sobre todo a estudiantes y padres de familia.
Vídeo publicado. https://youtu.be/wVhCVUzYBLw
DIA DEL COOPERATIVISMO
Hoy celebramos el espíritu de colaboración y solidaridad que define a las cooperativas en todo el mundo. Estas organizaciones sin fines de lucro ponen a las personas en el centro, trabajando juntas para alcanzar objetivos comunes y mejorar sus comunidades.
Las cooperativas promueven la inclusión, la igualdad y el desarrollo sostenible, demostrando que otro modelo económico es posible. A través de la cooperación y la mutualidad, las cooperativas empoderan a las personas y fortalecen a las comunidades.
En este día, reconocemos el trabajo incansable de las cooperativas y sus miembros, que trabajan juntos para crear un futuro más justo y equitativo para todos. ¡Felicidades a todas las cooperativas y sus miembros en su día
LA IMPORTANCIA DE LOS SIMULACROS DE EVALUACION

Los simulacros de evacuación en los colegios son fundamentales para mejorar la respuesta ante emergencias, como sismos, incendios etc, promoviendo una cultura de prevención y preparación en toda la comunidad educativa. Estos ejercicios permiten evaluar y fortalecer los planes de emergencia, identificar rutas y salidas seguras, y mejorar la coordinación entre estudiantes, docentes y personal, lo que reduce tiempos de evacuación y aumenta la seguridad. Además, tienen un valor pedagógico importante, ya que sensibilizan y educan a todos los participantes sobre cómo actuar correctamente en situaciones de riesgo, fomentando un entorno más seguro.